Tratamiento de datos


El tratamiento de datos es un proceso que se utiliza para transformar datos sin procesar en información útil para la toma de decisiones. Esta información puede ser utilizada en diversos ámbitos, como en la investigación, la planificación empresarial, la gestión de recursos humanos, entre otros.

El tratamiento de datos consta de varias etapas, entre las que se incluyen:

  1. Recopilación de datos: En esta fase se recopilan los datos necesarios para el proceso. Estos pueden ser obtenidos de diferentes fuentes, como encuestas, formularios, bases de datos, entre otros.
  2. Limpieza de datos: Una vez que se han recopilado los datos, se realiza una limpieza de los mismos, para eliminar aquellos datos incompletos, erróneos o duplicados que no son útiles para el proceso.
  3. Procesamiento de datos: En esta fase se transforman los datos recopilados en información útil, mediante técnicas de análisis estadístico o de minería de datos.
  4. Interpretación de resultados: Una vez procesados los datos, se interpretan los resultados obtenidos para su uso en la toma de decisiones.
  5. Presentación de resultados: Por último, se presenta la información de forma clara y concisa, mediante gráficos, tablas u otros recursos visuales.

Es importante destacar que el tratamiento de datos debe ser realizado de manera ética y respetando la privacidad de las personas, especialmente cuando se trata de datos personales. 



Comentarios