Codificación de la información


La codificación es el proceso de convertir información de un formato a otro. En informática, la codificación se utiliza para representar datos de una forma que pueda ser procesada por una computadora. A continuación, se describen algunas de las formas más comunes de codificación en informática:

  1. ASCII: ASCII es una codificación de caracteres que representa cada letra, número, signo de puntuación y otros caracteres comunes en inglés utilizando un número único de 7 bits. ASCII se utiliza comúnmente en los sistemas informáticos para representar texto.
  2. Unicode: Unicode es un sistema de codificación de caracteres que utiliza números de 16 bits para representar caracteres de diferentes idiomas y escrituras. Unicode es compatible con ASCII y es capaz de representar caracteres de todos los idiomas del mundo.
  3. Binario: La codificación binaria representa información utilizando solo dos valores, generalmente 0 y 1. Los datos se almacenan en la memoria de la computadora en forma binaria.
  4. Base64: La codificación Base64 se utiliza para representar datos binarios en forma de texto ASCII. Esto permite que los datos binarios se puedan enviar a través de canales que solo admiten texto ASCII, como el correo electrónico o la web.
  5. Codificación de imagen: Las imágenes digitales se codifican utilizando diferentes formatos, como JPEG, PNG, GIF y TIFF. Cada formato utiliza diferentes algoritmos de compresión para reducir el tamaño de la imagen y almacenarla en un archivo.

Es importante tener en cuenta que la elección de la codificación adecuada es esencial para garantizar que la información se represente correctamente y pueda ser procesada de manera efectiva por la computadora.

Comentarios